Al parecer todo este conjunto de páginas, como en una especie de fenómeno iceberg, ocupa alrededor del 96% de la información que circula por la red y está diseñada para garantizar el anonimato y asegurar la no trazabilidad de su navegación si bien hay otras diseñadas para un uso científico y académico específico y cuyas bases de datos contienen artículos, documentos, libros, revistas, etc. Algunos ejemplos de estas últimas son Academiaedu, Jurn o, en español, Ciencia.
miércoles, 2 de marzo de 2016
Invisible web profunda
Al parecer todo este conjunto de páginas, como en una especie de fenómeno iceberg, ocupa alrededor del 96% de la información que circula por la red y está diseñada para garantizar el anonimato y asegurar la no trazabilidad de su navegación si bien hay otras diseñadas para un uso científico y académico específico y cuyas bases de datos contienen artículos, documentos, libros, revistas, etc. Algunos ejemplos de estas últimas son Academiaedu, Jurn o, en español, Ciencia.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario