miércoles, 20 de septiembre de 2017

Empezamos nuevo MOOC 

Imagen de geralt en www.pixabay.com

Nuevas responsabilidades en el centro conllevan nuevas necesidades de desarrollo profesional. Ahora soy responsable ITA, que significa "innovación tecnológica del aprendizaje" acróstico que, desde mi punto de vita, otorga demasiada importancia a la tecnología. Por eso estoy en este MOOC y por eso asistí también el pasado jueves 14 de septiembre a la jornada del INTEF dedicada al portfolio de la competencia digital docente. Las notas que tomé pueden verse aquí.

Dispuesta, pues, a aprender, empiezo hoy este nuevo curso con la firme intención de terminarlo. Como digo a los estudiantes en el aula: On y va!



martes, 25 de abril de 2017

Estimado CooperaMOOC...

Empiezo hoy, por segunda vez confieso, este nuevo curso con la firme intención de completarlo para dotarme de una nueva herramienta que me ayude a darle la vuelta a mi manera de enseñar. Llevo ya muchos años en las aulas aunque sólo los últimos tres preguntándome cómo innovar de manera efectiva, o sea para que el resultado sea la creación de conocimiento. Leo mucho, sigo a los grandes en las redes sociales, los escucho en cursos y congresos de viernes a domingo y vuelvo a intentarlo. 
Davis Martín, Hormigas. Licencia CreativeCommons
Pero cada lunes, vuelve a ser lunes y me encuentro con los mismos problemas, algunos de los cuales han surgido como tales en el Hangout de esta tarde (cómo consuela!). 

De este nuevo MOOC no espero recetas definitivas ni respuestas inmediatas, ya sé que hay que ir poco a poco. Sólo espero, pues, aprender más, seguir ilusionada, creer que es posible y volver a intentarlo. Espero, al terminarlo, tener más argumentos con los que defender que esto funciona y convencer así a otros de que o todos a una o se nos hunde el barco.

sábado, 9 de abril de 2016

¿Y si soy yo la aguja en el pajar?

... Pues va Google y la encuentra, claro. Comprobado: he escrito mi nombre completo en la barra del buscador y, voilà, ahí estoy. Una foto, por si hubiera dudas, y hasta mi DNI publicado en el BOE, lo cual me gusta muy poco pues no tengo ningún control sobre lo que he visto ni posibilidad de eliminar esta violación de mi privacidad. En cambio, ni siquiera aparece un enlace a mis perfiles en redes sociales lo cual me hace pensar que su configuración es la que debe ser.

Tentaciones he tenido de hacer la misma prueba introduciendo el nombre y los apellidos de algunos conocidos de mi entorno pero he preferido eludirlas por cierto sentido ético y de pudor. Ya es suficiente con ver a diario todo lo que la gente cuelga voluntariamente en páginas como Facebook y que, en la mayoría de los casos, encuentro excesivo como para ir a encontrar accidentalmente lo que nadie me ha dado permiso para ver.